POESIA FUEGO Y TERNURA

POESIA FUEGO Y TERNURA - 6TA EDICION.mp3

martes, 29 de mayo de 2012

Los Conozco

Conozco quienes,
envilecidos por
su acondicionada
posición en la sociedad,
se esgrimen
como los auténticos
representantes de la cultura.

Conozco a los que
se creen rebeldes
por mezclar algunas
tendencias primorosas,
haciendo manifiestos
grandilocuentes
en nombre del espectáculo.

Regentes del caos creativo,
balbucientes del equilibrio
que jamás increpan,
decoradores del instante,
artificios de la manutención.

Conozco a los exaltadores
del romanticismo moderno,
los nostálgicos de
“El Espejo de la Musa”,
Estereotipos de artífices.

Conozco a los patéticos
Vanguardistas de la forma,
incluso a los que dicen
no serlo y lo son,
como coágulos de técnicas
que flotan en círculos.

Restauradores de la razón,
institucionales del pensamiento,
estáticos de oficio,
tontos útiles,
discrepantes admisibles.

Conozco a los dueños
de las butacas,
de las tarimas,
del papel y la tinta,
de los tinteros modernos,
de la naturaleza aún viva.

Conozco a quienes
editan orgullos
con mieles y pétalos de rosas,
los que no dudarían
ni un segundo
en abandonar las filas
del proletariado
en nombre de la revolución,
para dedicarse a fundar
corrientes literarias.

Los cabezas de copas,
con capas negras
que guindan de sus pieles,
cigarrillos largos
que acarician
como gatos en sus divanes.

Conozco a esos
intelectuales de izquierda
que reproducen el cuento
de que la historia universal
se resume a la historia
de la Europa omnipotente.

Conozco los hábiles
creadores de prejuicios,
virtuosos del oficio
que desde sus burbujas
de cemento y asco,
lanzan sus faenas esperando
bombos y platillos.

Los Conozco,
sé de sus intentos
por hermosearse entre
el burocratismo y las acomodadas
concepciones del arte.

Sé de sus miedos
a la poesía de muchos filos...

“Yo me celebro en la poesía
como quien celebra una boda
con un cuchillo,
pero digo,
y que mi boca sea borrada
desde los últimos rincones del infierno,
la poesía sacará sus uñas
y nos verán a todos,
no precisamente
con las manzanas en las manos.”

Por: Adal Hernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario